Envío de paquetes

MATERIALES DE EMBALAJE PARA TUS ENVÍOS
BOLSAS DE PAPEL Y CAJAS DE CARTÓN

Con nuestros productos de embalaje tus productos estarán protegidos ante cualquier percance.

Descubre el más adecuado para tu comercio y haz tu pedido. Envíos a toda la península y Baleares

Selecciona los embalajes más adecuados para tus productos

LOS MEJORES MATERIALES DE EMBALAJE PARA EL ENVÍO DE PAQUETES

El envío de paquetes requieren una Cajas como embalaje embalaje resistente, funcional, fácil de usar, ligero y seguro.

los productos de embalaje es un material necesario para enviar y mantener tus productos en perfectas condiciones durante la entrega al cliente. Con ellos, puedes mantener tus artículos con la mejor calidad mientras se entrega y protegerlos de caídas, condiciones de deterioro, golpes, agua, humedad, polvo, suciedad, etc.

Debe considerar el peso del artículo y las dimensiones del mismo por si necesita protección adicional para elegir los materiales de embalaje correctos para el envío.

MATERIAL PARA EMBALAJE: ENVÍA, ALMACENA Y PROTEGE TUS PRODUCTOS

Hoy en día, prácticamente todas las empresas deben considerar tener materiales de embalaje adecuados para el envío. Es cada vez más común realizar pedidos en línea para enviar productos a otras instalaciones oa su hogar. de forma segura. De ahí la necesidad de contar con los mejores materiales de embalaje para envíos, de la mejor calidad, resistentes y fáciles de montar y abrir. En Retif tenemos los mejores precios porque queremos ofrecer el mejor ahorro posible. Nuestra relación precio-rendimiento corresponde a nuestra oferta de entrega de paquetes.

Respondemos a todas tus necesidades de transporte o almacenamiento, ideal para proteger y enviar todo tipo de productos, pequeños, pesados, livianos o voluminosos.

Especialistas en la impresión de documentos de calidad, imprenta 100% española.

Envío de tus productos de embalaje a toda la península y revisión de tus archivos GRATIS.

REVISAMOS TUS ARCHIVOS

Nuestro equipo de diseño realiza  una revisión básica de los archivos que nos envías y en el caso de encontrar algún error te aconseja como corregirlo y  prepararlo para su impresión.

Esta revisión es fundamental para que la producción se realice correctamente y obtener así la mejor calidad posible del producto acabado.

Puedes consúltarnos para asesorarte sobre cómo actuar en este proceso de la preparación básica de los documentos para imprimir tus publicaciones.

Pasos para imprimir tu propia revista

Planea tu revista

Ten muy en cuenta la temática que quieres tratar en tu revista o catálogo. Hazte estas preguntas iniciales:

  • - ¿Cuál será la temática de la revista?
  • - ¿A quién va dirigida la revista?
  • - ¿Será especializada o será una “revista ligera”?

Diseña tu revista

Existen decenas de herramientas que pueden ayudarte a crear el diseño de tu revista. Busca la que mas se adapte a tí:

  • - BookWright
  • - Paquete Office
  • - Adobe InDesign
  • - Adobe Lightroom

Imprime tu revista

Cuando tengas ya creada tu revista, es hora de imprimirla. Sigue estos pequeños pasos:

  • - Configura tu revista en nuestra web
  • - Envíanos el PDF
  • - Revisamos tu PDF
  • - Recíbelo donde nos indiques

1
[grw place_photo="https://www.printermania.es/wp-content/uploads/2020/09/cropped-favicon.png" place_name="Printermania" place_id="ChIJP3X07ZeaNw0RNbYv3lAwSuI" reviews_lang="es" pagination="5" text_size="120" refresh_reviews=true lazy_load_img=true reduce_avatars_size=true open_link=true nofollow_link=true]

Solicita pedidos y presupuesto de productos de imprenta

Si necesitas algún tipo de impresión o uno de los productos incluidos en la web con otras características puede solicitarnos que le realicemos un presupuesto mediante el siguiente formulario.
Los campos marcados con ( * ) necesitamos que los complete para poder responderte lo antes posible.
Disponemos de más productos de copistería en www.copisteriaonline.es.

Rellena el siguiente formulario

 y nos pondremos en contacto

 contigo en la mayor brevedad posible

 para darte el presupuesto.

Gracias por tu interés.

necesito un presupuesto de impresión

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
    MM barra DD barra AAAA
  • Suelta archivos aquí o
    Tipos de archivos aceptados: jpg, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 5 MB, Número máximo de archivos: 5.
      Si deseas incluirnos una muestra puedes subir tu fichero en formato jgp, png o PDF hasta un máximo de 2 Mb. Si deseas enviar archivos mayores por favor usa wetransfer o filemail indicandonos tu correo y el motivo.
    • El envío de estos datos implica la aceptación de la cláusula de privacidad de solicitud de presupuestos. Ver cláusula de contacto

    Pasos para la creación de archivos de impresión

    Te ofrecemos a continuación unas pequeñas pautas para que puedas crear fácilmente tus archivos de productos de impresión

    Formato de tu archivo (tamaño):

    Envía tu archivo preferiblemente en formato PDF, AI, CDR o jpg alta resolución sin protección ni contraseña. Mandalo con el tamño 1:1, es decir, por ejemplo si quieres imprimir un flyer A5 que mide 14.8×21 cm. has de enviarlo con ese tamaño mas 2mm de sangrado alrededor, tendra que medir 15.2×21.4 cm.

    Orientación de tu archivo:

    La orientación de tu archivo vendrá determinada por el tamaño de tu impresión, ten en cuenta ademas que si es a dos caras, con esta opción las dos deben ser iguales, horizontal o vertical.

    Resolución mínima:

    La resolución mínima recomendada para enviar estos archivos es de 300 DPI para pequeño formato y de 150 DPI para gran formato, asegúrate que las imágenes que envías están a este tamaño ya que a a influir en la calidad final del producto impreso.

    Si añades logotipos o dibujos vectoriales estos tienen que estar a tamaño final con la resolución anteriormente comentada, hay que tener en cuenta que estos elementos requieren mayor definición y si los ampliamos no teniendo ese tamaño pueden presentar efectos extraños en los bordes o pixelizados dando como final una mala calidad en la impresión.

    Los colores de tu archivo:

    Tus archivos tienen que estar en modo CMYK como modo de color, ten en cuenta que si no los envías en este formato, por ejemplo un RGB o pantone, hay que convertir estos al perfil requerido CMYK y pueden sufrir cambios en los colores representados en la impresión y lo que se ve en pantalla

    Margen de seguridad:

    Debes procurar mantener un margen de seguridad de unos 4 mm al menos alrededor del documento, asegúrate que todos los elementos que incluyas, textos, logos, imágenes estén al menos a esta distancia de los bordes para que al realizar el corte no afecte a ninguno de estos elementos.

    Mantener espacio sangrado 2mm:

    Es muy recomendable mantener 2 mm de sangre en el diseño del documento.

    Asegúrate que todos los fondos que incluyes superen esa distancia de sangrado para evitar que aparezcan marcos blancos no deseados.

    Ten en cuenta que esto queda fuera de la zona de corte y su misión como decimos es evitar los marcos blancos si tu diseño tiene un fondo distinto

    Tipografías:

    Recuerda siempre incrustar las fuentes en el PDF o archivo que generasque generas o haberlas convertido/trazado para que no genere problemas si no disponemos de la misma fuente que tu hayas utilizado, recuerda que hay miles de fuentes disponibles actualmente.

    Para una correcta lectura del texto una vez impreso no recomendamos el uso de tamaños menores de 7pt.

    Tamaño de lineas:

    Si usas lineas o bordes en tu diseño, haz que estos tengan al menos el tamaño de 1pt.

    capas

    Transparencias:

    No recomendamos el uso de transparencias ya que depende de la tinta, el papel y el método de impresión utilizado, nunca va a quedar igual que lo que ves en pantalla, si la impresión no queda correctamente no nos hacemos cargo de estos archivos.

    filetype

    Formato de archivos:

    Te recomendamos enviar tus archivos en formato PDF no editable y ya listo para imprimir con estándar PDF X1 o X4 o PDF 1.4 o superior.

    También admitimos formatos como TIFF, EPS, JPG, AI, CDR para impresión de estos productos aunque darán menos calidad en la impresión que un PDF.

    Los archivos deben venir en una sola capa de fondo.

    Revisión Básica de Archivos Gratuita Printermanía

    Nuestro equipo de diseñadores, antes de llevar a cabo la impresión de tu trabajo, se encargará sin coste para el cliente y para garantizar la calidad de impresión, de revisar: 

    • Tamaño. Si el archivo no tiene el tamaño correcto y siempre que no pierda calidad lo adaptamos.
    • Sangrado y Margen de Seguridad. Nosotros lo creamos para garantizar el corte correcto.
    • Resolución correcta + 300 ppp. Informaremos al cliente si no es correcta.
    • Comprobar que el archivo viene en pdf, tiff o jpg.
    • Modo de color del documento CMYK.
    • Correspondencia del número de páginas, no se verifica la duplicidad de páginas (Revistas).

    No revisamos:

    • Transparencias.
    • Degradados.
    • Ortografía.
    • Formas de plegado proporcionadas por el cliente.
    • Fuentes no incrustadas correctamente.
    • Archivos Psd no acoplados.

     

    No asumiremos:

    • Mala exportación por parte del cliente de los PDF con capas no acopladas, transparencias, sobreimpresión de texto, opacidad de un color,
      pudiendo ocasionar que algunos objetos no salgan en la impresión..
    • Caracteres/fotos pixeladas o imágenes incrustadas con baja resolución.
    • En el caso de que en archivos PDF, PSD, no se hayan incrustado todos los datos existentes: fuentes, fotos, y textos.
    • Que el resultado final no sea igual al que usted ve en su monitor, archivos creados en RGB, impresión en CMYK.
    • Faltas de Ortografía en los diseños.
    Si detectamos algún error en los procesos que si revisamos te avisaremos para poder corregirlo.
    Si necesitas una revisión mas en profundidad de tus archivos consultanos para realizar el diseño completo de tu archivo y garantizarte la mayor calidad posible en la impresión.
    ¿Te ayudo?