Revisión básica Gratuita

  • Dimensiones del documento.
  • Formato en pdf, tiff o jpg.
  • Resolución mínima impresión + 225 ppp.
  • Los colores serán convertidos automáticamente a CMYK.
  • Correspondencia del número de páginas.
  • Modo de color del documento CMYK. +Info

Seguimiento de tu envío para que estés informado en cada momento.

PUBLICA TU LIBRO

¿Has terminado tu proceso de escritura y te gustaría saber cómo publicar un libro?

Sabemos el esfuerzo y las horas que has trabajado en él y lo importante que es para ti darlo a conocer y llegar a lectores de cualquier parte.

Imprime Libros en tiradas muy pequeñas, desde solo 50 ejemplares.

¡Somos imprenta! sáltate intermediarios y edita tu propio libro a los mejores precios

¡¡¡SOLICITANOS TU PRESUPUESTO PERSONALIZADO PARA TUS LIBROS!!!

Si necesitas enviarnos archivos puedes hacerlo al final del proceso de compra

Si buscas editorial, quizás también te estarás preguntando que opciones tienes para publicar tu libro. Muchos escritores después del esfuerzo que supone escribir su propio libro se preguntan cómo editarlo y darlo a conocer. Ahora que ya tienes el manuscrito en tus manos, tu novela, tu libro de poesía, tu libro técnico, viene la parte en la que tienes que competir con el resto de futuras publicaciones que, al igual que tú, buscan hacerse un hueco en el mercado.

Ahora vienen las malas noticias, si eres un autor desconocido o no eres una persona con cierta fama o renombre en cualquier ámbito social, es muy complicado que encuentres editorial en el sentido tradicional del término, es decir, una empresa que haga una inversión en imprenta, publicidad y distribución para hacer una tirada con la suficiente entidad como para colocar algún ejemplar en la principales librerías, y todo ello confiando únicamente en que, gracias a la alta demanda que va a tener el libro,  va a recuperar su inversión con beneficios en un periodo de tiempo razonable. De echo lo mas probable es que ni siquiera consigas que lo lean o tomen en consideración salvo que aportes algún valor añadido.

Pero hay casos en los que el autor cree firmemente en su proyecto y está seguro de que en cuanto empiece “a mover” su libro el boca a boca hará el resto y poco a poco se empezará a vender solo. O también puede darse el caso de haber escrito un libro sin fines lucrativos, es decir, por el puro placer de hacerlo y compartirlo con amigos, familiares y algún que otro desconocido interesado en el tema.

En esos casos la solución es la autoedición. Es decir, que sea el autor quien corra con el riesgo económico que supone la edición. Y es ahí donde nosotros podemos ayudarte.

En Printermania somos una imprenta que ofrecemos servicios editoriales para la autoedición.

¿Qué hacemos en Printermania?

A la vista de tu proyecto te damos un presupuesto por adelantado según la cantidad de ejemplares que quieras imprimir y sus características.

Revisamos tu original, te ayudamos en la maquetación, diseño de portada, elección de formato y tipo de encuadernación.

Hacemos las pruebas de imprenta que se requieran y cuando tengamos tu visto bueno procedemos con la impresión.

Opcionalmente te proporcionamos un ISBN (bajo nuestro sello editorial, pero sin ninguna cesión de derechos) que te permitirá colocar tu libro en librerías y puntos de venta (generalmente en depósito). Y te proporcionamos elementos promocionales como marcapáginas, carteles, displays, etc.

Podemos poner tu libro a la venta en nuestra web, para que si lo quieres vender online no tengas que hacer tu propia página o contar con otros intermediarios con márgenes abusivos. Pero seamos sinceros, no esperes que por estar el libro colgado en una web ya va a tener ventas, quien lo ha de vender eres tú, haciendo promoción del mismo. Nosotros solo seríamos un canal para facilitarte la logística y entrega del libro.

¿Qué no hacemos en Printermania?

No hacemos revisión ortotipográfica ni de estilo pero podemos ponerte en contacto con quien te haga este servicio si lo necesitas.

No hacemos la distribución de tu libro, y te aconsejamos de desconfíes de las editoriales de autoedición que te dicen que colocan tu libro en El Corte Ingles, La casa del Libro o librerías de gran renombre. Tratándose de libros físicos, esos sitios no van a promocionar un libro desconocido ni ocupar sitio en sus estanterías, lo único que pueden hacer es servirlo bajo pedido a quien lo solicite, pero en ese caso, si alguien lo pide, es porque el libro ya está vendido, no porque lo vendieran ellos. Y hay canales para entregar un libro con menos comisiones.

¿Cuál es nuestro consejo?

Si deseas imprimir un libro y ganar dinero con ello has de estar dispuesto a realizar un duro y constante trabajo de promoción. Mayor cuanto más desconocido seas.  Y lo mejor sería que antes de lanzarte a publicar hubieras creado un mercado, una audiencia. Por ejemplo, si eres un cocinero innovador en cocina vegana, pero completamente desconocido, te será complicado que vendas un libro de recetas. Pero si previamente has creado un canal de youtube en el que muestras tus recetas o tienes un blog con seguidores,o con publicaciones en  Instagram y RRSS y tienes seguidores en todos esos ámbitos, ya tienes una cierta audiencia, te será mucho fácil vender tu libro y hacer una campaña de marketing para ello.

Si no tienes tal audiencia creada, no está todo perdido, pero será algo más lento. Puedes llevar ejemplares de tu libro a librerías de tu ciudad, que lo suelen aceptar en depósito solo por ser un autor local, puedes enviar notas de prensa a periódicos locales y poco a poco puedes ir creando esa audiencia que comentamos y promocionando tu libro en RRSS y en los foros que correspondan a su sector. Siguiendo con el ejemplo del libro de recetas veganas, se puede vender en tiendas especializadas en esos productos, tiendas gourmet, centros de cursos de cocina, incluso restaurantes, mercados, etc. Se pueden enviar ejemplares a blogs de esa temática para que hablen del libro con enlace a web de venta, o para que lo vendan directamente como una librería.

Y por supuesto, Amazon. Es otro canal de ventas, funciona bien, tiene muchos clientes, pero es caro (sus comisiones son altas) y también hay muchísima competencia.

Pero ¿y si quiero hacer una tirada grande y que mi libro se distribuya por las tiendas?
También podemos ayudarte con eso, imprimiremos tu tirada y la pondremos en manos de una distribuidora tradicional que  lo ofertará en cientos de puntos de venta, aunque la última palaba para aceptar o no la venta de tu libro en su establecimiento, la tiene el librero.

El registro de la propiedad intelectual del libro conviene que lo haga el propio autor. Lo puedes hacer en https://www.safecreative.org/, donde puedes crear una cuenta amateur que es gratuita.

El Depósito Legal ha de hacerse siempre que se trate de una publicación que se vaya a distribuir públicamente. Es una obligación impuesta por ley y no afecta solo a los libros, también a muchas otras publicaciones como son folletos, laminas, mapas, cds, etc. aunque hay excepciones.

La ley 23/2011 excluye del depósito los ejemplares físicos de las publicaciones de impresión bajo demanda (aquella que es una pequeña tirada impresa previa demanda del autor o interesado) pero, la Biblioteca Nacional de España y otras bibliotecas de conservación, han solicitado a los editores que hagan el depósito legal de las que alcancen la impresión de cien ejemplares, siempre que su contenido no responda solo a un interés meramente personal o familiar.

El editor o, en su caso, el autor si se trata de autoedición, tiene que solicitar un número de depósito legal en la Oficina de la provincia donde tenga el editor la residencia o sede social. El número de depósito legal debe imprimirse en las publicaciones.

El trámite es gratuito, pero se está obligado a depositar unos ejemplares de la publicación (generalmente 4) en la misma oficina donde se solicitó.

El ISBN solo es necesario si el libro se va a poner a la venta en el circuito comercial de librerías y su propósito es únicamente es facilitar la comercialización de las publicaciones a través de los canales de venta. No tiene sentido solicitarlo si el libro no se va a poner a la venta.

En Printermania te podemos facilitar un ISBN para tu libro que aparecería bajo nuestro sello editorial y te permitiría que lo aceptasen en las librerías tradicionales, necesitan que todos los libros que vendan lo tengan, y siempre será mejor si está respaldado por una editorial que directamente por un autor.  Aun así, no habría absolutamente ninguna cesión de derechos, es decir, podrías seguir haciendo con el libro la promoción o distribución que quieras sin ningún tipo de obligación para con Printermania.

También el propio autor-editor puede solicitar directamente un ISBN a la agencia que lo gestiona previo pago de las tasas correspondientes (actualmente 45 €).

En la solicitud de ISBN se introducen una serie de datos como el autor, la fecha de publicación, la clasificación por materias y el precio. Hay que tener en cuenta que la ley del libro (Real Decreto de 2007) establece que el precio de venta al público del libro ha de ser fijo independientemente del canal de venta o la librería en la que se venda permitiéndose algunos pequeños descuentos estipulados por ley.

Imprime y publica tu Libro al mejor precio

Imprime tus Libros en pequeñas tiradas sin depender de nadie, Printermanía es tu mejor solución. Te ayudamos a conseguir la publicación de tus libros en pequeñas tiradas con opción a que puedas conseguir el ISBN y deposito legal, promocionarlo online, y te podemos realizar el diseño de la portada y la maquetación básica de tus ejemplares.

Novela, poesía, ensayo, cuentos infantiles, memorias y biografías, tesis, revistas, sea cual sea tu publicación nosotros te la imprimimos.

Imprime tus libros de forma flexible usando la impresión bajo demanda.

PUBLICA TUS LIBROS Y VIVE LA EXPERIENCIA

Imprimir Libros baratos y de calidad en pequeñas tiradas ya es posible con nosotros. Puedes elegir varios tipos de cubiertas para las tapas del libro, papeles en varios gramajes y acabados ,formatos diferentes para hacer realidad el libro que quieres imprimir.

Además de las publicaciones más típicas de impresión de libros, también es una forma excelente de impulsar tu negocio: por ejemplo un restaurante puede hacerlo con su propio libro de cocina, una empresa con un libro especializado de su sector o de sus productos.

¡Cuenta con Printermanía para la impresión y publicación de Libros!

Impresión de Libros, revistas y catálogos y mucho más

Como has visto, imprimir Libros baratos y de calidad es sencillo con nosotros. También te ofrecemos otras opciones de impresión y encuadernación si lo prefieres, como son Revistas de gran tirada Revistas en pequeñas tiradas, revistas económicas y otros métodos de encuadernación que se pueden adaptar a tus necesidades como la impresión encuadernado channel, o encuadernado fastback.

Fotolibros. La mejor forma de conservar tus fotos

Podrás imprimir tus fotos en un libro encuadernado, coloca las fotos que desees por cada página dependiendo del tipo de diseño que quieras hacer. No hay nada más económico, disfruta de los fotolibros para regalos, recuerdos. Un detalle original con tus mejores fotos
No dejes que tus fotos se pierdan porque te roban el móvil o se estropea tus discos duros o DVDs.
Empieza tu colección de fotolibros y asegúrate de que perdurarán para siempre
y en formato papel y con el encuadernado y acabado que quieras, las disfrutarás de verdad.

Publica tu libro de recetas de cocina

La cocina hoy en día esta de moda y quien no tiene sus propias recetas o las recetas de la abuela. Publica tu propio libro de recetas con nosotros y véndelo en nuestra tienda online o donde tu quieras, nos encargamos de todo.

Imprimir libros para tesis y TFG (trabajos fin de grado)

La impresión de libros es un sector que se encuentra cada vez más demandado entre los clientes de Printermanía. Consisten en una forma muy llamativa y elegante para la presentación de publicaciones, tesis y otros proyectos.

Como ya sabes los libros son un conjunto de páginas agrupadas, encoladas o cosidas en su lomo, dependiendo de las características que prefieras. De esta forma, aseguramos el contenido y evitamos la pérdida de elementos. Además, gracias a las cubiertas, es posible proteger su contenido. En Printermanía puedes elegir entre varios tipos de encuadernación con tapa dura o tapa blanda.

Desde Printermanía puedes imprimir tus tesis, proyectos encolados y con tapas para su publicación de forma completamente online, segura y con todas las garantías que una imprenta de gran nivel puede ofrecerle y recibirlo en tu domicilio, oficina o donde nos indiques.

Rellena el formulario disponible con las opciones que prefieras y te enviaremos un presupuesto totalmente personalizado para publicar tus libros, fácil, cómodo, rápido y barato.

0
[grw place_photo="https://www.printermania.es/wp-content/uploads/2020/09/cropped-favicon.png" place_name="Printermania" place_id="ChIJP3X07ZeaNw0RNbYv3lAwSuI" reviews_lang="es" pagination="5" text_size="120" refresh_reviews=true lazy_load_img=true reduce_avatars_size=true open_link=true nofollow_link=true]

Solicita pedidos y presupuesto de productos de imprenta

Si necesitas algún tipo de impresión o uno de los productos incluidos en la web con otras características puede solicitarnos que le realicemos un presupuesto mediante el siguiente formulario.
Los campos marcados con ( * ) necesitamos que los complete para poder responderte lo antes posible.
Disponemos de más productos de copistería en www.copisteriaonline.es.

Rellena el siguiente formulario

 y nos pondremos en contacto

 contigo en la mayor brevedad posible

 para darte el presupuesto.

Gracias por tu interés.

necesito un presupuesto de impresión

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
    MM barra DD barra AAAA
  • Suelta archivos aquí o
    Tipos de archivos aceptados: jpg, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 5 MB, Número máximo de archivos: 5.
      Si deseas incluirnos una muestra puedes subir tu fichero en formato jgp, png o PDF hasta un máximo de 2 Mb. Si deseas enviar archivos mayores por favor usa wetransfer o filemail indicandonos tu correo y el motivo.
    • El envío de estos datos implica la aceptación de la cláusula de privacidad de solicitud de presupuestos. Ver cláusula de contacto

    Pasos para la creación de archivos de impresión

    Te ofrecemos a continuación unas pequeñas pautas para que puedas crear fácilmente tus archivos de productos de impresión

    Formato de tu archivo (tamaño):

    Envía tu archivo preferiblemente en formato PDF, AI, CDR o jpg alta resolución sin protección ni contraseña. Mandalo con el tamño 1:1, es decir, por ejemplo si quieres imprimir un flyer A5 que mide 14.8×21 cm. has de enviarlo con ese tamaño mas 2mm de sangrado alrededor, tendra que medir 15.2×21.4 cm.

    Orientación de tu archivo:

    La orientación de tu archivo vendrá determinada por el tamaño de tu impresión, ten en cuenta ademas que si es a dos caras, con esta opción las dos deben ser iguales, horizontal o vertical.

    Resolución mínima:

    La resolución mínima recomendada para enviar estos archivos es de 300 DPI para pequeño formato y de 150 DPI para gran formato, asegúrate que las imágenes que envías están a este tamaño ya que a a influir en la calidad final del producto impreso.

    Si añades logotipos o dibujos vectoriales estos tienen que estar a tamaño final con la resolución anteriormente comentada, hay que tener en cuenta que estos elementos requieren mayor definición y si los ampliamos no teniendo ese tamaño pueden presentar efectos extraños en los bordes o pixelizados dando como final una mala calidad en la impresión.

    Los colores de tu archivo:

    Tus archivos tienen que estar en modo CMYK como modo de color, ten en cuenta que si no los envías en este formato, por ejemplo un RGB o pantone, hay que convertir estos al perfil requerido CMYK y pueden sufrir cambios en los colores representados en la impresión y lo que se ve en pantalla

    Margen de seguridad:

    Debes procurar mantener un margen de seguridad de unos 4 mm al menos alrededor del documento, asegúrate que todos los elementos que incluyas, textos, logos, imágenes estén al menos a esta distancia de los bordes para que al realizar el corte no afecte a ninguno de estos elementos.

    Mantener espacio sangrado 2mm:

    Es muy recomendable mantener 2 mm de sangre en el diseño del documento.

    Asegúrate que todos los fondos que incluyes superen esa distancia de sangrado para evitar que aparezcan marcos blancos no deseados.

    Ten en cuenta que esto queda fuera de la zona de corte y su misión como decimos es evitar los marcos blancos si tu diseño tiene un fondo distinto

    Tipografías:

    Recuerda siempre incrustar las fuentes en el PDF o archivo que generasque generas o haberlas convertido/trazado para que no genere problemas si no disponemos de la misma fuente que tu hayas utilizado, recuerda que hay miles de fuentes disponibles actualmente.

    Para una correcta lectura del texto una vez impreso no recomendamos el uso de tamaños menores de 7pt.

    Tamaño de lineas:

    Si usas lineas o bordes en tu diseño, haz que estos tengan al menos el tamaño de 1pt.

    capas

    Transparencias:

    No recomendamos el uso de transparencias ya que depende de la tinta, el papel y el método de impresión utilizado, nunca va a quedar igual que lo que ves en pantalla, si la impresión no queda correctamente no nos hacemos cargo de estos archivos.

    filetype

    Formato de archivos:

    Te recomendamos enviar tus archivos en formato PDF no editable y ya listo para imprimir con estándar PDF X1 o X4 o PDF 1.4 o superior.

    También admitimos formatos como TIFF, EPS, JPG, AI, CDR para impresión de estos productos aunque darán menos calidad en la impresión que un PDF.

    Los archivos deben venir en una sola capa de fondo.

    Revisión Básica de Archivos Gratuita Printermanía

    Nuestro equipo de diseñadores, antes de llevar a cabo la impresión de tu trabajo, se encargará sin coste para el cliente y para garantizar la calidad de impresión, de revisar: 

    • Tamaño. Si el archivo no tiene el tamaño correcto y siempre que no pierda calidad lo adaptamos.
    • Sangrado y Margen de Seguridad. Nosotros lo creamos para garantizar el corte correcto.
    • Resolución correcta + 300 ppp. Informaremos al cliente si no es correcta.
    • Comprobar que el archivo viene en pdf, tiff o jpg.
    • Modo de color del documento CMYK.
    • Correspondencia del número de páginas, no se verifica la duplicidad de páginas (Revistas).

    No revisamos:

    • Transparencias.
    • Degradados.
    • Ortografía.
    • Formas de plegado proporcionadas por el cliente.
    • Fuentes no incrustadas correctamente.
    • Archivos Psd no acoplados.

     

    No asumiremos:

    • Mala exportación por parte del cliente de los PDF con capas no acopladas, transparencias, sobreimpresión de texto, opacidad de un color,
      pudiendo ocasionar que algunos objetos no salgan en la impresión..
    • Caracteres/fotos pixeladas o imágenes incrustadas con baja resolución.
    • En el caso de que en archivos PDF, PSD, no se hayan incrustado todos los datos existentes: fuentes, fotos, y textos.
    • Que el resultado final no sea igual al que usted ve en su monitor, archivos creados en RGB, impresión en CMYK.
    • Faltas de Ortografía en los diseños.
    Si detectamos algún error en los procesos que si revisamos te avisaremos para poder corregirlo.
    Si necesitas una revisión mas en profundidad de tus archivos consultanos para realizar el diseño completo de tu archivo y garantizarte la mayor calidad posible en la impresión.