El escaneado se realiza por bloques.
Un bloque es un grupo de una o varias hojas de iguales características cuyo escaneo se realiza para todas ellas de forma automática con la misma configuración y se genera un solo archivo.
Si los documentos que nos entregan contienen hojas grapadas o encuadernadas con alambre espiral, etc. cada encuadernado o grapado es un bloque.
Todas las hojas de cada bloque han de ser del mismo tamaño, y escanearse con las mismas características: a una o doble cara, blanco y negro o color, misma orientación, etc.
Las hojas no han de contener dobleces, arrugas, roturas, post-it o notas adhesivas, etc. En caso de contener cualquier elemento que impida su proceso de forma automática esa hoja habría que tratarla de forma independiente dando lugar a un bloque por si sola.
Las hojas han ser de papel estándar (80-90 gr) , no cartulina, ni papel fotográfico, ni plástico, etc. con un tamaño máximo A3 (297×420 mm).
En caso de que se trate de cartulinas, papeles gruesos, documentos especialmente delicados, etc. cada hoja suelta sería un bloque.
En caso de tratarse de hojas que se reciban encuadernadas con algún tipo de encuadernación que no permita extraer y volver a introducir las hojas (encolado, cosido, etc.) cada hoja sería un bloque.
El precio total es un precio por cada bloque más un precio por página (cada cara de una hoja).
Los archivos resultantes se entregarían escaneadas en color, en formato pdf con una resolución estándar, suficiente para la su impresión.
El archivo pdf contendrá las páginas escaneadas en formato imagen, es decir, el texto que puedan contener no se podrá editar directamente con un programa como word ni resultará accesible mediante buscadores, salvo que se realice un procedimiento de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) no incluido en el servicio, consultar si se requiere.
Consultar para trabajos especiales como escaneado de fotografías en alta resolución, generación de archivos fotográficos, escaneado de negativos o diapositivas, escaneado de gran formato (tamaño superior al A3, 297×420 mm) etc.
Consejo:
En un archivo pdf se pueden extraer páginas, borrar, añadir, rotar, dividir en varios archivos, etc. Para que el servicio resulte más económico lo mejor es agrupar juntas todas las hojas que tengan las mismas cacterísticas y que puedan de digitalizarse de igual manera. Posteriormente el cliente puede editar el archivo para eliminar páginas en blanco, dividir en otros mas pequeños, etc. En nuestro blog le explicamos como hacerlo.