Tamaño de impresión:
En los carteles la impresión estándar se hace hasta el borde de la hoja. En realidad las máquinas siempre dejan un perímetro de unos milímetros sin imprimir alrededor de la hoja pero nosotros lo guillotinamos para que si el cartel tiene un fondo de color, éste te llegue hasta el borde del papel.
Por eso necesitamos que no haya textos o imágenes importantes cerca del borde, para tener margen de guillotinado.
Resolución:
Por favor, comprueba que todas las imágenes o fotos que incluyas tienen la resolución suficiente para una buena calidad de impresión (mínimo 225 ppp a tamaño real). La revisión básica que hacemos antes de imprimir es automática y NO incluye la comprobación de resolución.
Un mismo documento o archivo puede contener múltiples imágenes o fotos con diferentes resoluciones. Y el resultado impreso no deja de ser subjetivo, lo que a una persona le parece suficiente a otra le puede parecer falto de resolución. También el tipo de papel influye de forma determinante en cómo se vea el resultado, papeles offset o estándar ofrecen menos definición y menos matices de colores que los papeles estucados o couché.
La mayor calidad de impresión la ofrece la impresión inkjet gran formato sobre papeles fotográficos, pero siempre partiendo de archivos en alta resolución.
Una forma rápida de comprobar la resolución es hacer un zoom con el ordenador a cada una de las imágenes que contenga el archivo que envíes para ver lo que pueden pixelar.
Se imprimirá fielmente lo que se reciba, es responsabilidad del cliente enviar archivos con la suficiente calidad.
Ten en cuenta que todas las fotos que hayas recibido por whatsapp habrán perdido resolución porque esa aplicación les resta resolución a las imágenes para optimizar su transmisión., aunque en pantalla las ves igual, porque la resolución que requiere una pantalla (96 ppp) es muy inferior a la que requiere una impresora (300 ppp).
Tipo de papel:
Estucado de 135 gr: es un papel que tiene un recubrimento que le aporta brillo y suavidad realzando la intensidad de los colores. Es como el papel que se puede ver habitualmente en las revistas o folletos publicitarios.
Fluor Naranja: este es un papel también llamado fluorescente, fosforito, neón, radiante, etc. que resulta muy llamativo. Solo es apto para la impresion en negro pues los colores no se apreciarían. Por el anverso es naranja y por el reverso es blanco y tiene un gramaje de 90 gr/m2. Para cantidades grandes son posibles otros colores como rojo, verde o amarillo, otros gramajes (260 gr) o incluso adhesivo, todo ello previo presupuesto.















