¿Dudas? Te ayudamos
987 26 14 25
L/J: 9:00 a 14:00 / 16:00 a 18:00
V: 9:00 a 14:00
TUS COPIAS/FOTOCOPIAS ONLINE
DESCUENTOS POR VOLUMEN
Envío 24h.*(pedidos antes 13:00 laborables)
Si tiene una cuenta, inicia sesión con tu dirección de correo electrónico.
Crear tu cuenta en Printermanía y beneficiate de pago más rápido, guardar más de una dirección, seguimiento de pedidos y mucho más.
DATOS DE CONTACTO
C/ Conde Saldaña 2, 24009 LeónSÍGUENOS:
Copyright – 2023 – PRINTERMANÍA
Si necesitas algún tipo de impresión o uno de los productos incluidos en la web con otras características puede solicitarnos que le realicemos un presupuesto mediante el siguiente formulario.
Los campos marcados con ( * ) necesitamos que los complete para poder responderte lo antes posible.
Disponemos de más productos de copistería en www.copisteriaonline.es.
Rellena el siguiente formulario
y nos pondremos en contacto
contigo en la mayor brevedad posible
para darte el presupuesto.
Gracias por tu interés.
Te ofrecemos a continuación unas pequeñas pautas para que puedas crear fácilmente tus archivos de productos de impresión
Formato de tu archivo (tamaño):
Envía tu archivo preferiblemente en formato PDF, AI, CDR o jpg alta resolución sin protección ni contraseña. Mandalo con el tamño 1:1, es decir, por ejemplo si quieres imprimir un flyer A5 que mide 14.8×21 cm. has de enviarlo con ese tamaño mas 2mm de sangrado alrededor, tendra que medir 15.2×21.4 cm.
Orientación de tu archivo:
La orientación de tu archivo vendrá determinada por el tamaño de tu impresión, ten en cuenta ademas que si es a dos caras, con esta opción las dos deben ser iguales, horizontal o vertical.
Resolución mínima:
La resolución mínima recomendada para enviar estos archivos es de 300 DPI para pequeño formato y de 150 DPI para gran formato, asegúrate que las imágenes que envías están a este tamaño ya que a a influir en la calidad final del producto impreso.
Si añades logotipos o dibujos vectoriales estos tienen que estar a tamaño final con la resolución anteriormente comentada, hay que tener en cuenta que estos elementos requieren mayor definición y si los ampliamos no teniendo ese tamaño pueden presentar efectos extraños en los bordes o pixelizados dando como final una mala calidad en la impresión.
Los colores de tu archivo:
Tus archivos tienen que estar en modo CMYK como modo de color, ten en cuenta que si no los envías en este formato, por ejemplo un RGB o pantone, hay que convertir estos al perfil requerido CMYK y pueden sufrir cambios en los colores representados en la impresión y lo que se ve en pantalla
Margen de seguridad:
Debes procurar mantener un margen de seguridad de unos 4 mm al menos alrededor del documento, asegúrate que todos los elementos que incluyas, textos, logos, imágenes estén al menos a esta distancia de los bordes para que al realizar el corte no afecte a ninguno de estos elementos.
Mantener espacio sangrado 2mm:
Es muy recomendable mantener 2 mm de sangre en el diseño del documento.
Asegúrate que todos los fondos que incluyes superen esa distancia de sangrado para evitar que aparezcan marcos blancos no deseados.
Ten en cuenta que esto queda fuera de la zona de corte y su misión como decimos es evitar los marcos blancos si tu diseño tiene un fondo distinto
Tipografías:
Recuerda siempre incrustar las fuentes en el PDF o archivo que generasque generas o haberlas convertido/trazado para que no genere problemas si no disponemos de la misma fuente que tu hayas utilizado, recuerda que hay miles de fuentes disponibles actualmente.
Para una correcta lectura del texto una vez impreso no recomendamos el uso de tamaños menores de 7pt.
Tamaño de lineas:
Si usas lineas o bordes en tu diseño, haz que estos tengan al menos el tamaño de 1pt.
Transparencias:
No recomendamos el uso de transparencias ya que depende de la tinta, el papel y el método de impresión utilizado, nunca va a quedar igual que lo que ves en pantalla, si la impresión no queda correctamente no nos hacemos cargo de estos archivos.
Formato de archivos:
Te recomendamos enviar tus archivos en formato PDF no editable y ya listo para imprimir con estándar PDF X1 o X4 o PDF 1.4 o superior.
También admitimos formatos como TIFF, EPS, JPG, AI, CDR para impresión de estos productos aunque darán menos calidad en la impresión que un PDF.
Los archivos deben venir en una sola capa de fondo.
Nuestro equipo de diseñadores, antes de llevar a cabo la impresión de tu trabajo, se encargará sin coste para el cliente y para garantizar la calidad de impresión, de revisar:
No revisamos:
No asumiremos: